atrás |
CRAE
Introducción.
La compañía Comercial Reunida de Aparatos Electrodomésticos (CRAE) se constituyó
en Madrid en 1957 como una cooperativa de compra al por mayor para facilitar el acceso de los detallistas asociados
a los artículos del ramo a un precio más reducido. En 1964 se estrena en Coruña CRAE Galicia, que posteriormente
pasaría a denominarse CRAE Noroeste, formada por los asociados de la región para aportar una mayor proximidad al
comercio local y que por las noticias de la época parece que tuvo gran actividad hasta inicios de los años 80.
Conocemos unas fichas a nombre de esta compañía. Quien nos informó de su existencia nos aseguró que las que poseía
procedían de familiares suyos, comerciantes gallegos, aunque desconocía su uso concreto. Posteriormente nos han
confirmado que se utilizaban como forma de fomento de la fidelización o las ventas de los propios comerciantes,
y que se utilizaban a nivel nacional, de ahí que no las incluyamos como moneda gallega pero dejemos constancia de
su existencia y uso en nuestra comunidad en este apartado. Las fichas eran entregadas en función de las ventas
realizadas en cada año y el comercio podía optar por quedárselas (dado su valor intrínseco) o utilizarlas para
descuentos en compras posteriores.
Descripción.
Hay dos tipos de fichas. Las primeras tienen un diseño similar: por un lado el
símbolo de la compañía y debajo el valor; por el otro, dos asnos tirando de los extremos de una cuerda en sentidos
contrarios y debajo la leyenda COLABORACION, una de las máximas de la asociación. Existen dos valores, de 5 y de 1,
son de metal blanco, con un diámetro de 27 y 23 milímetros y un peso aproximado de 9.75 y 6.30 gramos, respectivamente.
Por la estética y la historia de la empresa, podemos datarlas hacia 1970.
El segundo tipo está formado por fichas realizadas en oro de 18 kilates o plata y conmemoran el XV aniversario de la
sociedad en 1972. A su vez comparten diseño: por un lado figura la leyenda XV ANIVERSARIO, además de las fechas que
lo acotan, y el símbolo de la sociedad. Por el otro lado aparecen una serie de electrodomésticos y alrededor varias
veces la leyenda CRAE.
Reconocimiento.
Queremos dar las gracias a José Julián González Gordo quien nos ha explicado el
funcionamiento de las fichas y nos ha facilitado las imágenes de toda la serie en metales nobles. Es nieto de uno de
los fundadores de la Ferretería Vulcano de Getafe, los hermanos José Manuel y Ángel Gordo Pérez y custodio de la
memoria de la antigua empresa familiar, que fuera parte de la cooperativa y lider de ventas muchos años.
|
listado
|