MONEDAS DE GALICIA

atrás

Viveiro - Resurrection Fest


Introducción.


El Festival inicia su andadura en 2006 en Viveiro, convirtiéndose con los años en un referente en el panorama musical gallego. Al menos desde 2014, y hasta 2022, para el pago de consumiciones en el recinto se emiten tokens, siendo sustituidos a partir de 2023 por pulseras recargables.


Descripción.


La emisión de 2022 consiste en tokens con un diseño único: en ambas caras figura el logotipo del festival en negro, siendo el de un lado el negativo del contrario. Están realizados en plástico naranja, con forma cuadrada, las esquinas redondeadas, posición alzada y unas medídas de 28x28 milímetros, un peso de 0.70 gramos y un valor equivalente de 3 euros.

Se presentan en placas de 20 unidades, con las divisiones troqueladas para facilitar su separación. Asimismo, tienen un corte diagonal para poder partirlos y dividir su valor. Este corte puede ser en sentido vertical (I) u horizontal (-), lo que da origen a varios tipos de medio token, con la mitad derecha (d), la izquierda (i), la superior (^) o la inferior (v). Uno de cada cinco token están numerados (n) y parte de estos, a su vez, tienen el número acotado por barras verticales ('n').

En 2019 la emisión fue de tuents. Solo dispongo de la imagen publicada por la organización, pero parece que también se presentaban en placas de 20 unidades en las que se alternan el logotipo del festival y el de tuenti, y que había medios tuents, por lo que probablemente también estaban preparados para su corte. La equivalencia fue de 2 euros.

Por las muestras que tenemos, en 2017 y 2018 se usaron las mismas fichas, consistentes también en tuits, en este caso en planchas de 25 unidades, con la misma alternancia que en el caso anterior. Tienen un corte en cualquiera de sus diagonales para su partición y presentan numeración de control, que puede aparecer o bien en la parte inferior o en la superior, lo que da origen a una variedad de token y medios token. En el catálogo los identificamos según el corte del reverso sea de la esquina superior izquierda a la inferior derecha (\) o de la esquina superior derecha a la inferior izquierda (/); en el primer caso la numeración esté en la parte inferior, en el segundo en la superior. Las mitades resultantes se clasifican como derecha (d) o izquierda (i).

En 2016 tikets de 1€ para los vasos y token de 2 para las consumiciones. En 2015, token de 2.50€ y el año anterior de 2€, pero en ninguno de los casos mencionados dispongo de más información. Asimismo, desconozco si en ediciones anteriores se usó algún tipo de dinero específico del evento.

Debido a la falta de respuesta de los organizadores, al menos de momento, no podemos añadir más información respecto a la emisiones.



listado








Colaboradores



  ©   Antolín Zapirain 2012-2024       Política de uso